Pragmático: se refiere a una doctrina filosófica que opina que los conocimientos se adquieren por la experiencia de forma útil y practica.
Libido: es la energía sexual que es la base de las distintas manifestaciones de la sexualidad y la obtención de placer. el desarrollo de lo libido durante el crecimiento se caracteriza por su desplazamiento a nuevas zonas erógenas y objetos.
Erógenas: produce excitación sexual o es sensible a ella.
Fútil tiene poco valor e importancia por su naturaleza o falta de contenido.
Animismo: creencia que atribuye un alma a todos lo seres y fenómenos de la naturaleza.
Plausible: se aplica a cosas que merecen aprobación o recomendación.
Dogmático: se basa en las creencias religiosas.
Contundencia: capacidad de un razonamiento o una evidencia para conocer sin dejar lugar a discusión por la convicción o la energía con que se expone.
Cosmogonía: nos habla de la teoría sobre el origen del universo y sobre su organización.
Nefasto: que es de muy mala calidad.
Enraiza: hacer o hacerse firme y duradero un sentimiento o una costumbre.
Barroco: movimiento cultural y artístico desarrollado en Europa desde finales del s. xvi hasta mitad del xviii, que se caracteriza por la complejidad formal y la exuberancia ornamental; en arte, destaca la profusión de la línea curva; en literatura, la acumulación de elementos estéticos o conceptual es y un marcado pesimismo vital.
Supredeterminación: es una aproximación discursiva de lo social remite a una pluralidad de factores determinantes. esto puede entenderse dos sentidos bastante distintos:
a) la formación considerada es la resultante de varias causas, mientras que una sola causa no
basta para explicarla;
b) la formación remite a elementos inconscientes múltiples, que pueden organizarse en
secuencias significativas diferentes, cada una de las cuales, a un cierto nivel de interpretación,
posee su propia coherencia.
Lentificacion: se refiere a ala lentitud en la realización de un proceso.